ACCIÓN DE LOS MÚSCULOS MOTORES DE LA MUÑECA
Acción de los músculos motores de la muñeca.
Se distribuyen en 4 grupos, que union en relación a dos ejes de la muñeca
El eje AA´ = flexoextensión y el eje BB´= aducción y abducción
- El primer grupo esta en el cuadrante anterointerno: El músculo flexor cubital del carpo que flexiona simultaneamente la muñeca, porque flexiona el quinto metacarpiano sobre el carpo, ejemplo:
- El segundo grupo esta en el cuadrante posterointerno: El músculo extensor cubital del carpo extiende la muñeca al estar por detrás del eje AA´ y aduce la maño al localizarse por dentro del eje BB´
- El tercer grupo en el cuadrante anteroexterno: Los músculos flexor radial del carpo y el palmar largo flexiona la muñeca y abduce.
- El cuarto grupo cuadrante posteroexterno: El músculo extensor radial largo del carpo y el musculo extensor radial corto del carpo que extiende la muñeca por detrás y abduce por fuera
- Flexión (Flex): 1" (FCC) y 3" grupos (FRC + PL);
- Extensión (Ext): 2° (ECC) y 4" grupos (ERLC +
- ERCC);
- Aducción (Adu): 1" (FCC) y 2" grupos (ECC);
- Abducción (Abd): 3" (FRC + PL) y 4° grupos
- (ERLC + ERCC).
La acción sinérgica y estabilizadora de los músculos de la muñeca.
Los músculos extensores de la muñeca son sinérgicos de la flexores de los dedos: Al extender la muñeca, los dedos se flexiona automaticamente, para extender los dedos es necesario una acción voluntaria.
Los músculos flexores de la muñeca son sinérgicos de los músculos extensores de los dedo: Cuando se flexiona la muñeca, la extensión de la primera falange de los dedos es automática, y es necesaria la acción voluntaria para flexionar los dedos sobre la palma de la mano y flexión carece de fuerza.
Posición funcional de la muñeca:
- Ligera extensión de muñeca, de 40-45°;
- Ligera inclinación cubital (aducción), de 15°.
Es en esta posición de la muñeca que la mano se adapta mejor para realizar la prensión.
Comentarios
Publicar un comentario