El segmento intercalado

 

La hilera  proximal dispone de más movilidad que la hilera distal, considerada prácticamente un monobloque. 

Está interpuesta entre la glenoide y la hilera distal.

No se inserta ningún músculo, sólo está sometida a la presión que le transmiten los dos segmentos vecinos, mantenida únicamente por los ligamentos interóseos. 

Considerada como un todo, cuando está comprimida entre la hilera distal y la glenoide radial, sus tres huesos basculan en flexión. Esto origina la puesta en tensión de los ligamentos interóseos palmares y de los ligamentos radiocarpianos dorsales

Además, unidos entre ellos por los ligamentos escafolunar por fuera y piramidolunar por dentro, estos tres huesos no realizan exactamente el mismo movimiento de bascula:



El Escafoides se acuesta más que se flexiona el semilunar, y lleva a cabo un pequeño movimiento de pronación sobre la cabeza del hueso grande



• El Piramidal se desliza en un movimiento helicoidal sobre la carilla superior del hueso ganchoso, realizando un pequeño movimiento de supinación.

En este movimiento, los ligamentos palmares del piramidal lo dirigen:

La rama interna del V inferior de Poirier, capitopiramidal

• El ligamento ganchosocapial

• El ligamento ganchosopiramidal

Orientado fundamentalmente por la Fronda del Piramidal de la que puede distinguirse:

La correa anterior 4 

• La posterior 5 



Comentarios

Entradas populares