LA DINÁMICA DEL CARPO
COLUMNA DEL SEMILUNAR
El macizo carpiano hay que tenerlo presente como un carpo de geometría variable en el cual,se producen,bajo la acción de presiones óseas y de resistencia ligamentosas ,pequeños movimientos de los huesos en el interior del carpo que modifican sensiblemente su forma.
La dinámica de la columna media: depende de la forma asimétrica del semilunar,según los casos, la cabeza del hueso grande está cubierta por una:
- Boina frigia(Figura 41)
- Gorra de cosaco(Figura 42)
- Turbante(Figura 43)
- Raramente se encontrara bicornio "primer imperio"(Figura 44)
En posición de alineación, la distancia útil corresponde al grosor medio del semilunar.
- En la extensión:Esta distancia útil disminuye ya que corresponde al menor grosor del semilunar.(Figura 46)
- En la flexión:aumenta ya que se interpone el mayor grosor de la cuña lunar.(Figura 47)
- En extensión:el "ascenso" del centro de la cabeza del hueso grande queda anulado en parte por el "descenso" del reborde posterior de la glenoide.
- En flexión: su descenso queda anula-do en parte por el "ascenso" del reborde anterior de la glenoide.En su centro sufre un desplazamiento anterior
La asimetría del semilunar hace que la estática del carpo sea muy sensible a su posición relativa en la cadena articular.
La estabilidad depende del semilunar depende de la integridad de sus uniones con el escafoides y el triquetrum.Si pierde su conexión con:
- Escafoides:bascula hacia delante ,debido a la extensión en la articulación radiocarpiana.-DISI (Dorsal Intercalated Segment Instability).(Figura 51)
- Triquertrum(piramidal): bascula hacia atrás, debido a la flexión en la articulación radiocarpiana.-VISl (Volar Intercalated Segment Instabilily).(Figura 52)
COLUMNA DEL ESCAFOIDES
La dinámica de la columna externa: depende de la forma y orientación del escafoides.
De perfil el escafoides posee una silueta reniforme, o en forma de alubia
su parte mas alta:corresponde a la superficie superior convexa, articulada con la glenoide radial,
parte inferior:representa el abultamiento del tubérculo escafoideo, en cuya cara inferior se articulan el trapezoide y el trapecio;
El escafoides está intercalado oblicuamente entre el radio y el trapecio, aunque está oblicuidad se acentúa más o menos según su forma,la cual puede ser:
- Acostados (Figura 53)Este se agarra como referencia debido a que es el mas frecuente.
- Sentados (Figura 54)
- De pie (Figura 55)
La forma alargada del escafoides permite observar dos diámetros (Fig. 56), los diámetros mayor y menor, que se presentan, dependiendo de la posición, en contacto con la glenoide radial y la carilla superior del trapecio; lo que determina las variaciones del espacio útil entre estos dos huesos.
POSICIÓN NEUTRA/ALINEACIÓN:
la distancia entre el radio y el trapecio es mayor; el contacto entre el escafoides y la glenoideradial se localiza en los dos puntos correspondientes a y a', y entre el punto central g de la superficie superior del trapecio y el escafoides en b.
Los ligamentos no están ni tensos,ni distendidos:
- Radioescafoides
- Escafoideotrapezoide
- En extensión:la distancia útil disminuye mientras que el escafoides se endereza y el trapecio se desplaza hacia atrás;la tensión de los ligamentos anteriores limita el movimiento.
- En flexión:la distancia radio-trapecio también disminuye, pero más que en extensión,el escafoides está totalmente acostado y el trapecio se desplaza hacia delante.
Puntos de contacto:
se desplazan sobre:
- La glenoide radial
- Extensión:Se sitúa por delante del punto de contacto
- El escafoides: En flexión e es anterior,en extensión e es posterior (Figura 60)
Diámetros útiles del escafoides:
Ab,cd y ef:corresponden respectivamente a la posición de alineación, a la extensión y a la flexión
-ed y ef son paralelos;
- ab y ef son iguales, ed es ligeramente más corto.
Desplazamiento del trapecio en relación al radio:
El escafoides:se desplaza prácticamente sobre un círculo concéntrico con curva anteroposterior de la glenoide radial.
El trapecio:realiza una rotación sobre sí mismo aproximadamente igual al ángulo del arco que describe: dicho de otra forma, su carilla superior se dirige hacia el centro del circulo.
Dinámica del escafoides:
El escafoides queda comprimido entre el trapecio y el trapezoide por un lado, y la glenoide radial por otro.
Factores de estabilidad:
1er factor:
- ligamento escafotrapezoide - Relevancia al trapezoide
- Ligamento escafocapital-Hueso grande
2do factor:
- Ligamento radicubital-Cuando este se tensa desplaza el polo inferior del escafoides hacia atrás y cuando el escafoides se tiende a "acostarse" en flexión sobre el radio este ligamento limita la bascula descrita.
Igual cuando el escafoides se tiende a "acostarse" en flexion por el empuje de los dos primcros metacarpianos (flecha roja) su polo inferior sc dcsliza sobre la superficie articular superior del trapecio y dcl trapezoide (flecha roja incurvada); la tensión de los ligamentos escafotrapeziode, escafotrapezoidco y el ligamento radiocapital (visión transparente) controla el movimiento.
3er factor:
- tendón del músculo palmar largo que se desliza por delante del escafoides por una corredera fibrosa, para insertarse en la cara anterior de la base del scgundo mcetacarpiano.
Comentarios
Publicar un comentario